Se llama hilada a la sucesión horizontal de ladrillos asentados sobre una capa de mortero. La capa horizontal de mortero se llama lecho o tendel y la vertical se denomina junta o llaga.
La cara principal o vista de un muro se llama paramento.
Se dice que una hilada es de punta, de cabeza o de tizón, cuando el ladrillo está colocado perpendicularmente al paramento.
La hilada es de soga o faja cuando la cara lateral mayor del ladrillo forma el paramento y a panderete cuando tiene la cara mayor a este lugar.
El espesor de los muros resulta de un múltiplo de la mitad de la longitud del ladrillo, más el espesor del revoque. Normalmente se construyen muros de media asta, de un asta y de asta y media.
Es decir de 15,30 y 45 centímetros de espesor. Se consideran de cerramiento a las paredes de 15 centímetros y portantes a las de 30 o más centímetros de espesor.
Para mayor información quedo de ustedes vía telefónica o electrónica.
Arq. Francisco Blancas.