Como en todas las mezclas en aglomerantes, los revoques a la cal tienden a fisurarse por las contracciones que sufre su masa.
Debidas a la disminución de volumen provocado por los fenómenos de cristalización que ocurren durante el fraguado , endurecimiento y pérdida de agua. En el caso de que una mezcla para revoque fuera pobre en aglomerante, no tendría esa tendencia a rajarse, pero resultaría de menor resistencia. Así se tratará de emergerlo al límite compatible con la resistencia necesaria.
Los revoques a la cal se ejecutan en dos capas que dan un espesor total que oscila entre 1.5 y 2.5 centímetros, según sean las irregularidades que presente el parámetro. Si se ejecutara en una sola capa, todo su espesor debería tener la misma calidad que se requiere al exterior, por lo que resultaría más caro.
Para mayor información quedo de ustedes vía telefónica o electrónica.
Arq. Francisco Blancas.