Se le llama así a las disposiciones de los ladrillos en los muros. Los ladrillos deben trabarse en las sucesivas hiladas, para evitar la continuidad de las juntas verticales, tanto en los paramentos como en el interior del muro.
- Muros de media asta: se ejecutan con ladrillos colocados de soga. Las juntas verticales de cada hilada deben coincidir con el medio del ladrillo de las hiladas superior e inferior.
- Muros de Asta: comprende hiladas de tizones e hiladas de sogas alternadas. Las juntas verticales de las hiladas de un mismo tipo se corresponden verticalmente. Este aparejo es el de aplicación común.
- Aparejo inglés: en este aparejo se alternan las hiladas de tizones con las de soga, pero con la diferencia de que las últimas están corridas alternativamente medio ladrillo.
- Aparejo Holandés: En una misma hilada se alternan los ladrillos colocados con soga con los colocados a tizón y éstos se ubican en la parte central de los colocados de soga de las hiladas contiguas.
- Aparejo gótico: se forma alternando hiladas sólo de tizones y sogas.
- Aparejo con Ladrillos de Punta: los ladrillos se colocan de manera que las juntas coincidan con el centro de las cabezas de las hiladas inmediatas. Este aparejo no es recomendable por la proximidad de las juntas en el sentido longitudinal del muro y sólo debe emplearse en casos muy especiales.
- Muros de asta y media: Se forma con una fila de ladrillos de soga en un paramento y una de punta en el otro paramento, invirtiendo esta posición en la hilada siguiente.
Para mayor información quedo de ustedes vía telefónica o electrónica.
Arq. Francisco Blancas.